Como trabajar con campañas de Adwords de bajo prespuesto.

Cuando imparto clases de SEM, siempre surge la misma pregunta, si tengo 300 euros al mes, ¿qué hago en Adwords?

Yo soy sincero, si te mueves en un sector donde los clics son 40 o 50 céntimos puedes intentar hacer algo, si te mueves en un sector con clics a 4 ó 5 euros, poco puedes hacer.

Con 60 clics mensuales es difícil sacar conclusiones, es decir los datos tienen que ser estadísticamente significativos (*).  Basta una campaña con 10 keywords para que esos 60 clics, se distribuyan, por ejemplo en:

 

clics conversiones
keyword 1 7 0
keyword 2 10 2
keyword 3 7 0
keyword 4 15 0
keyword 5 18 1
keyword 6 3 0

 

Con estos datos podríamos decir que la keyword 2 es la más rentable porque nos ha producido 2 conversiones, pero con tan pocos clics, bastaría con que la keyword 6 recibiera 5 clics y dos conversiones, para que dijéramos que es mejor invertir en la keyword 6.

Nos resulta muy difícil sacar conclusiones dada la escasa muestra de clics que tenemos. ¿Qué podemos hacer? esperar varios meses, para poder tener unos datos lo suficientemente significativos como para trabajar con ellos. Como consultores, este tipo de clientes, son complicados de gestionar ¿cuánto le cobras? Si lo máximo que puedes hacer es meterte una vez una par de veces a la semana para controlar que todo está ok, se muestran los anuncios y añadir palabra clave como negativas como mucho.

En cualquier caso, cuando nos movemos con estos presupuestos, lo mejor para mí es tener una única campaña, será más fácil de gestionar que varias, no  utilizaría un presupuesto compartido entre varias campañas con 10 euros al día (si tenemos más presupuesto puede ser una opción). Tampoco utilizaría muchos grupos de anuncios.

Algunos consejos más:

  • Evitar términos genéricos. Hay que ser muy específico, mejor “comprar camisetas originales” que “camisetas originales”, o incluso “camisetas del viaje de Chihiro online” (si es que tienen un volumen suficiente como para que Google la muestre).
  • Pujar por estar en la parte superior, pero evitar ser los primeros, menor CPC pero con un CTR aceptable
  • Jugar con un grupo de palabras clave similares en función del volumen de búsqueda, para recibir clics con ellas y poder ver hacia dónde va el presupuesto. Si vendemos sillas y mesas, será mejor probar con un grupo de palabras clave, sillas o mesas, que con los dos,  si no funciona, pues probamos con el otro, si funciona, pedimos más presupuesto.
  • Nivel de calidad tenemos que tener un alto nivel de calidad, esto implica un menor CPC.
  • Usar muchas negativas, si no hemos usado únicamente concordancia exacta.
  • Ajusta las campañas a la localización, horarios y días en los que creas que puede funcionar. Por ejemplo si es una campaña para un fontanero que no trabaja los fines de semana ni hace urgencias, habría que adecuar el horario en el que se muestran.
  • Dispositivos, casi siempre el móvil me ha funcionado peor, quizás probar si somos un ecommerce solo con PC o disminuyendo la puja en móvil.
  • Añadir extensiones de anuncios, mejoran el CTR y también forman parte del algoritmo con el que Google posiciona los anuncios.

Por último pero no menos importante, es básico educar a los clientes, es complicado que una campaña de Adwords sea rentable desde el principio y se necesita probar algunas cosas antes de obtener un buen resultado. También si demostramos que algo funciona, debemos tender a aumentar el presupuesto.

(*) Esta herramienta nos ayuda a saber si los datos que tenemos son significativos o no.

Foto principal del post Nikki Buitendijk

Deja un comentario

Powered by WordPress.com.

Up ↑

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: