No es SEO, es experiencia de usuario

El SEO para mí es una obligación, no se trata ya de «trucos», se trata de tener una web bien hecha y una estrategia de comunicación y contenidos adecuada. Semrush ha sacado una presentación donde comenta cuales son los factores SEO que importan y cuales no.

Factores de experiencia de usuario

Lo interesante es que hay una relación (según Semrush) entre la cantidad de contenido y la tasa de rebote en las primeras posiciones. Es decir el contenido debe ser útil para el usuario. Esto no es SEO, es experiencia de usuario.

Aunque no lo nombren en el estudio de Semrush, Google es bastante repetitivo en la importancia de la velocidad de carga, sobre todo en móvil. Es decir, en mejorar la experiencia de usuario.

Factores de confianza

Semrush encontró una relación entre tráfico directo y posicionamiento, esto es un signo de confianza, si los usuarios entran en tu web de forma directa es síntoma de que generalmente confían en tu web para encontrar lo que buscan. También mencionan que tener una web segura (https) sería un factor, aunque de un peso menor. Esto no es SEO, es tener una web confiable.

Por otro lado, la piedra angular en mi opinión del SEO es el link building natural, se enlaza a contenido que se piensa que es original o que aporta valor al usuario, es un voto de confianza de un sitio web a otro en lineas generales.

El tema del link building se requiere una estrategia de comunicación y contenidos, el contenido ha de ser de interés pero también el usuario debe verlo para poder enlazarlo. Me cansa ver webs, se me viene por ejemplo EjePrime, donde no encuentro un enlace externo a pesar de que nombre una web en concreto. Y noto como que cada vez es más difícil conseguir un enlace sin pasar por caja. No todo el mundo puede contratar una agencia de relaciones públicas. Aquí las redes sociales (y pedir favores) se ha vuelto algo esencial.

Lo que ha ido perdiendo peso, siempre según Semrush, es la utilización de las palabras clave en el title, porque Google es bueno relacionando palabras, lo que no termino de ver es el CTR en la página de resultados (en Adwords, tengo mejores CTRs cuando utilizo la palabra exacta que algún sinónimo).

Como puede entenderse al final el SEO tiene mucho de experiencia de usuario y poco de trucos,

Como apunte final, hay una parte técnica como el uso de Javscript, donde Google puede tener problemas y el usuario puede a través de su navegador tener una buena experiencia de usuario, el trabajo del SEO será ver que se puede hacer para que Google encuentre este contenido e indexe nuestro sitio correctamente. Google trabaja para entender nuevas tecnologías como React o Angular, es su trabajo, el lenguaje de programación si al usuario le da igual, a él también debe dárselo. de hecho hay cosas como usar por ejemplo HTML5 que Google ha dicho que no tienen impacto en el posicionamiento.

El SEO cada vez más se tratará de ¿qué puedo hacer para mejorar la experiencia de usuario? y menos de ¿qué puedo hacer para engañar a Google.

 

Deja un comentario

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: