Optimizar landings para SEM

Una de las labores de cara a mejorar la conversión es la optimización de las páginas de aterrizaje, así como el proceso de compra o petición de información. Esto es una labor donde todo consultor de Adwords debería tener bastantes conocimientos, como ya comenté en el post anterior, Adwords tiende a optimizarse a sí mismo, pero el tema de las landings es otra cosa, tenemos que asegurarnos que la experiencia de usuario es la correcta y en caso de que sea aplicable incluso aplicar técnicas de neuromarketing.

Google puede tener en cuenta para la  mejora del nivel de calidad factores como en lo relativo a landings.

  • Velocidad de carga
  • Optimización básica de la versión móvil.
  • Inclusión de las palabras clave con las que hemos creado las campañas de Adwords.
  • Tampoco me extrañaría que tuviese en cuenta cuantas veces vuelve el usuario tras hacer clic en el anuncio de forma casi inmediata.

Si queremos disminuir rebote deberíamos de tener títulos similares en el anuncio y titulares en la página de destino, es decir una proposición de valor clara y relacionada entre el anuncio y la página de destino, Por ejemplo si vendemos “seguros de coche” y nos vamos a google:

seguroscochegoogle

Y elegimos a Mutua Madrileña tenemos (Nota he cogido el resultado de SEO al poner las keywords calcular seguro coche mutua, dado el alto coste los clics para keywords como seguros de coche)

landingmutua

 

Esta landing nada más aterrizar nos deja ver como palabras principales, seguros de coche. Asimismo tiene otros puntos favorables, como:

  • Empieza con una pregunta muy sencilla, una vez empezado algo es más fácil que lo terminemos, además no deja lugar a dudas, mostrar la información de forma progresiva ayuda. Para más información sobre progressive disclosure. https://en.wikipedia.org/wiki/Progressive_disclosure
  • Nos dice que es rápido que en solo un minuto tendremos calculado el precio del seguro, por lo que nos trasmite una sensación de rapidez y “ausencia de dolor”.

¿Qué no me gusta y yo testearía el fondo? Creo que llama demasiado la atención y solo aporta ruido.  Si bien el contraste de colores creo que facilita la elección. La llamada a la acción es calcular el seguro de coche online, el tema de la llamada, justo debajo del botón, está bastante perdido. Aunque está bien que haya una única llamada a la acción clara, facilita que el usuario acometa esa acción sin tener que pensar qué hacer.

Que sí podría hacer mejorar la velocidad de carga, según la herramienta de Google PageSpeed:

pagespeedmutua

 

Si nos vamos a Mapfre, tenemos que tiene una landing como esta (Mapfre seguros de coche es la palabra utilizada)

tumejorexperiencia

Esta landing sí tiene un problema a nivel de claridad textual: (a nivel de calidad utiliza en distintos sitios las palabras seguros de coche, seguro de coche) el titular no se corresponde con mi búsqueda, y supongo que con ninguna palabra clave, para mí el test debería ser, cambiar el “tu mejor experiencia al mejor precio” por un “Tu seguro de coche al mejor precio con la calidad de Mapfre” Sé que es más largo, menos «marketiniano» y  que visualmente recibe el apoyo de la imagen, pero sería algo que testearía. En este caso, en la parte visual Mapfre supera a Mutua, deja claro que se trata de un seguro de coche, con la utilización de estas imágenes.

La llamada a la acción calcula tu seguro, creo que está un poco diluida, debido al gran tamaño de la imagen y la vistosidad de la misma, esto también debería testearse.

Mapfre  no hace que el usuario comience fácilmente ni indica la rapidez del proceso hay que hacer un clic, estaría bien probar esto, al final, la experiencia de calcular un seguro de coche no es agradable en sí misma, por lo que indicar que será algo rápido puede ayudar a las conversiones.

Donde sí tiene un problema es en temas de velocidad de carga y eso que es una landing específica, no una página del sitio web (como analicé en el caso de Mutua) que suelen ser más complejas:

pagespeedmapfre

 

El proceso no debe acabar aquí, en solo evaluar las landings con los factores  que Google considera óptimos, si el proceso es complejo, como pueda ser el de saber el coste de un seguro de coche. He evaluado la versión de ordenador, habría que revisar la usabilidad móvil de estas landings en: https://search.google.com/test/mobile-friendly.

En el caso de Mapfre, si clicamos en calcular seguro de coche:

1pasomapfre

Aquí añade un paso innecesario, ya debería llevarme a calcular el seguro de coche, si bien la experiencia mejora notablemente una vez estamos en el segundo paso:

2pasomapfre

Te pide la matrícula del coche, algo que se puede considerar como confidencial, pero al mismo tiempo explica el motivo, así sabremos la antigüedad del mismo, si clicamos te pone un ejemplo de matrícula y una indicación de como rellenarlo correctamente. Formulario claro y sencillo, donde yo solo evitaría la utilización de mayúsculas en las respuestas.

3paomapfre

Sin realizar todo el proceso y un análisis muy exhaustivo,  Mapfre apunta a estar  bien diseñado.

Deja un comentario

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: