4 tipos de usuarios aplicado al retail

Como comenté en el post anterior, Uno de 50, como mejorar la experiencia online, en Inesdi hablé sobre los 4 tipos de usuarios, según el libro Always be testing, son:

  • Competitivo
  • Espontaneo
  • Metódico
  • Humanista

Si bien es una forma simplista, no creo que existan 4 tipos de personalidades, (prefiero por ejemplo el eneagrama, donde entre tipos, subtipos nos estaríamos moviendo en 27) esta metodología nos puede ayudar a mejorar los sitios webs teniendo en cuenta las necesidades de estos tipo de usuarios. Así que resumamos brevemente como son cada uno:

  • Competitivo: podemos considerarlas personas enfocados a la acción. Lógicos y rápidos a la hora de tomar las decisiones. Se hacen preguntas del tipo: ¿Qué puede hacer tu producto o servicio por mí? ¿Cuáles son tus ventajas? ¿cómo me puedes ayudar a ser más productivo?
  • Espontáneo: Más indisciplinados que el competitivo, toman las decisiones de forma rápida, se hacen preguntas del tipo: ¿Por qué tu página web es la mejor para resolver mi problema? ¿puedo personalizar tu producto o servicio? ¿cómo hará esto mi vida más fácil y divertida?. Se dejan llevar por descuentos y ofertas de última hora.
  • Metódico: Orientados al negocio y al detalle. Toman las decisiones con calma. Se hacen preguntas del tipo: ¿Cómo puede tu solución arreglar mi problema? ¿qué dice la letra pequeña? ¿cuál es tu proceso? ¿qué pruebas tienes?
  • Humanista: Orientados a las relaciones personales, emocionales. Lentos a la hora de tomar decisiones. Se hacen preguntas del tipo ¿Quién ha usado tu solución para mi problema? ¿Quién eres tú? ¿puedo confiar en ti? ¿cuáles son tus valores?

Uno de los ejercicios propuestos en clase, era ver como se podría mejorar una página del sector, en este caso seleccionamos Uno de 50  y  la landing page de Securitas Direct. En el caso de Securitas era ver que elementos había para estos distintos tipos de usuarios, en el caso de Uno de 50 era el caso contrario, ver que elementos se podían añadir para mejorar la conversión. Centrándonos en la página de Uno de 50 tenemos que:

Pantallazo de Uno de 50
Sección de pulseras de Uno de 50

 

Esta página, no dispone de elementos que destaquen para ninguno de los 4 usuarios. Si estamos hablando de competitivos, no hay elementos que le digan que están hablando de un gran producto (pulseras) ni podrá tomar una decisión rápida, porque tampoco se ven sin hacer scroll. Respecto al espontáneo más emocional, si es cierto que la foto de la modelo, le da  un toque, pero tampoco se caracteriza por poder ver producto al destacar más la modelo que el producto.

¿Cómo lo mejoraría? Lo primero por cuestiones de usabilidad, enseñaría producto. Luego la modelo me suena, pero no estoy seguro de quien es. Si es un nombre conocido debería añadirse. Esto al competitivo le ayudaría a saber que es un producto de calidad. Qué la foto no muestre el producto en color, entendiendo que la pulsera es de Uno de 50 tampoco ayuda, y siendo así, deberían añadir también el nombre del producto).

Asimismo, si hubiese enlaces con los nombres: “Lo más vendidos” (competitivos) o “ahora con descuentos”, esto también ayudaría a esto dos tipos de usuarios.

A los humanistas, le vendría bien un listado de influencers y personas que hayan usado sus productos, al final Amazon es lo que es en parte por los comentarios de los usuarios.  Tienen la sección Universo Uno donde explican bien que es y que filosofía hay detrás, al igual que ponen cara al director creativo, una sección muy trabajada.

Pantallazo sección Universo Uno de Uno de 50
Pantallazo de la sección Universo Uno de Uno de 50

 

Para el metódico, no hay elementos, tampoco creo que este tipo de usuario se pueda tener mucho en cuenta para una página de joyas,  en tanto en cuanto, no hay mucho más que poder ofrecer que una descripción de los productos y una guía de tallas (de la que ya dispone) para saber que toma la decisión correcta. Añadiría fotos de modelos con las joyas puestas, para ayudar a tener más clara la idea del producto. Esto beneficiaría lógicamente a los 4 tipos de usuarios.

Por su puesto, como el libro apuntaba «Always be testing» todo esto ha de testearse y ver los resultados una vez realizado los cambios.

 

 

Deja un comentario

Powered by WordPress.com. Tema: Baskerville 2 por Anders Noren.

Subir ↑

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: