Si buscamos «rastreator» en Google, tenemos que:
Nunca he visto una batalla así en la página de resultados de Google, ya hablé de los beneficios de comprar los términos de marca, pero comprar los términos de la competencia, va a llevar a:
- Subir mucho un coste por clic que en el caso de marca debería ser barato, si tu compras la de un competidor, el competidor hará lo mismo, y se puede entar en un ciclo de escalada de precios.
- A los competidores dado que no eres tan relevante, se va a tener un nivel de calidad más bajo y por lo tanto aún va a tener más.
Dicho sea de paso, Google tiene una estrategia para superar a los competidores https://support.google.com/adwords/answer/6268616?hl=es , metes el dominio que quieres superar y Google intenta hacer el resto, (el competidor puede hacer lo mismo contigo).
La cuestión es que en algún caso, incluso me aparece Acierto, por delante de Rastreator, y aquí el tirón de orejas es para Google, no está ofreciendo la mejor experiencia de búsqueda, si alguien busca Rastretaor, está buscando Rastreator.
A mi particularmente no me gusta comprar términos de la competencia, la marca es algo que cuesta crear, ya sea teniendo un gran producto, como en su momento hizo el propio Google y/o gastando mucho dinero en publicidad y que alguien te puede robar este tráfico, no lo veo correcto, pero el negocio es el negocio.
Lo curioso es que la guerra no acaba en Adwords, también está en SEO, el segundo resultado es un resultado del dominio de Acierto, que aprovecha para compararse con Rastreator. No voy a entrar a valorar el contenido de la página de Acierto (ser juez y parte resta credibilidad, aunque eso tampoco quita que lo que dice no sea cierto) si bien, a nivel de SEO el trabajo es impecable.
Qué ocurre si buscamos Acierto, ocurre lo mismo, en SEO y en SEM, en el caso de SEO el juego de palabras me parece un poco más rebuscado, pero no a nivel de SEO, el trabajo es muy bueno también desde luego.
Sería interesante saber cual de los dos es más efectivo a nivel de CTR, la intuición me dice que el resultado de Acierto.es comparandose con Rastreator, tendrá un mejor CTR, porque es más claro y encima se compara (y alguién que esta buscando un comparador)
En SEM, es similar, aunque como no te permite poner el nombre de la competencia dentro del texto del anuncio, no hay nada destacable.
Lo dicho, sin saber los CPCs y CPAs que están pagando cada uno por la competencia no se si es una estrategia rentable, en SEO, al final el tráfico que recibas puede ser interesante. Pero me ha resultado muy curiosa esta estrategia.
lo peor de todo es q nadie te da un presupuesto en 5 minutes y todo piden DNI, matricula, etc.
en realidad es casi imposible llegar a un presupuesto sin compartir tu vida.
Y se te va la gana…esto solo pasa en España
Muy buen articulo David! Creo que para productos masivos como un comparador es un poco rebuscado comprar la marca de la competencia en Adwords. Como bien dices el qs te va a tirar muy arriba el bid y solo ganara Google porque en definitiva el que buscaba a Rastreator en la mayoría de los casos querrá comparar con Rastreator. Distinto el caso de SEO donde el ingenio no tiene limites y ese trafico si que vale la pena captarlo puesto que el SEO se entiende que ya esta amortizado en General y algo de trafico traerá y con el agua para mi molino….
Muy distinto el caso de producto de Nicho y poco difundidos con muy pocas búsquedas que siempre es un desafio conseguir trafico y ni siquiera tiene tan definida la palabra clave. Podría ser por ejemplo un equipo o un servicio muy especifico pero que no tiene aun por lo novedoso, la forma en que se busca. En este caso la opción de Adwords con el nombre de la competencia creo que es una excelente opción puesto que estas dando alguna posibilidad de comparar productos que no son masivos y que poca gente puede saber que hay alternativas al mismo.
Muy buen articulo y gracias como siempre a todos los que comparten sus experiencias.
Un saludo
Claudio
Gracias a ti Claudio!